30.06.2020

Carne seca, estratégica para la crisis.

#business
#salud_y_alimentacion
compartir

Introducción.

En este articulo, analizamos el producto de la carne seca, estratégica para la crisis,  como un complemento estratégico alimenticio para las emergencias.

Imagina que te perdiste en el desierto o en medio de un desastre natural, quizás lo hayas vivido o quizás lo hayas pensado.

De cualquier manera, en la actualidad, tantas películas y series, nos llevan a pensar que algún día podríamos pasar por aquello, otros países, por ejemplo, Japón, que pasan por diversas crisis, se tiene una cultura del supervivencialismo.

El supervivencialismo, prepara a la población para que estén orientadas a sobrevivir por cualquier alteración posible, ya sea a nivel regional, nacional o internacional.

Cuando la población no conoce el supervivencialismo, los primeros que sucumben son las cadenas de supermercados.

Muchas veces se ha visto una avalancha de clientes, volcados a comprar productos que se piensan, son esenciales.

Hecho muy conocido como en países sudamericanos que lo primero que compraban eran el papel higiénico al comienzo de la pandemia del covid19.

Desarrollo.

En fin, nutricionalmente hablando, ¿qué necesitamos? Para empezar, todo siempre va a depender de cuál va a ser la emergencia que se vaya a encarar.

No es lo mismo una tormenta que podría durar una semana, comparándose a una guerra que podría llevar más tiempo y consecuencias, lo que nos llevaría a prepararnos para un problema mayor.

Así mismo, debemos valorar el tiempo que vamos a prepararnos, ya que estas emergencias no son programadas.

Una razon más por la que los supermercados tratan de controlar la avalancha de clientes, cada vez que pasa una emergencia.

En momentos de emergencia, sabemos que las dietas no son prioritarias, pero si debemos saber escoger tres tipos de alimentos que ayuden a cubrir nuestras necesidades macronutrientes.

Los productos ricos en hidrato de carbono, por ejemplo, arroz, fideos, cereales, galletas, frutos secos, barras energéticas.

Los alimentos ricos en grasas, generalmente, aceites y frutos secos.

Los alimentos ricos en proteínas, como conservas de atún, legumbres envasadas, carnes deshidratada.

Propuesta de valor.

Recordemos que el producto de The Inca Trail Foods, es carnes seca, estratégica para la crisis.

Este producto conservan más del 50% de la proteína de la carne, su empaque, diseño, tamaño, peso, lo hacen muy útil para situaciones de emergencia.

Es fácil de almacenar, transportar, no requiere de refrigeración ni preparación, es también un aporte equilibrado de macronutrientes.

Ecuador es un país que ya ha pasado por crisis económica, fenómenos naturales, y ahora el horror que ha generado la pandemia del covid19.

Esta serie de acontecimientos en estas últimas dos décadas, ha enseñado a esta generación que el supervivencialismo es útil y necesario.

El producto del charqui zamorano y el jamón zamorano, brinda todas las facultades para estar preparados para las emergencias, cualquier que esta sea.

The Inca Trail Foods, está preparado para abastecer a la población de este producto que en momentos emergentes son más que necesarios.

Así mismo, se buscan personas para que sean parte de este gran proyecto dentro del desarrollo en distribución y apalancamiento de los productos de forma nacional, regional e internacional.

 

Elias Tagle

 

 

 

Compartir:
lea

también

Mira todo
#business
#salud_y_alimentacion

Carne seca vs. Carne in vitro.

Ahora se podrá hacer un análisis, donde juega un papel fundamental en nuestras vidas, carne seca vs. carne in vitro.
Lee mas

Carne seca: el mito de un tesoro de proteína

Hasta hace poco, la carne seca tenía una reputación bastante mala por ser un refrigerio procesado y lleno de sal que se debía evitar a toda costa. Hoy en día, los expertos en nutrición están de acuerdo en que la carne seca o charqui también puede ser una merienda maravillosa y deliciosa.
Lee mas
#business
#Carne ecuatoriana
#salud
carne seca

Producción Cárnica ecuatoriana.

En este artículo vamos a revisar algunos índices y detalles sobre la producción cárnica ecuatoriana.
Lee mas